![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh3_AdRvtLEariPhygEmZQf4nBv2dwH1J12vdlTCIkpGV3dCAFpuBAEDAVxBeOao6sIzdxUAwklhjZfnX3CmRpWCByOhzjaU_g22uPNIWdfZm0RorfsWzRN28_4B-Jc9YH6X_HXbGcDv0/s400/04.jpg)
Mar abajo, cuatro casas en La Pedrera
Arq.Nicolas Campodonico
Sup.428 m2-Año 2006.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9d0IrUGQsrgcNGAP5Ohjq_U5xAN5-93TdiabT8QcN9xPmh9B8zLpLtHv1JH9v0sWn9JlgN4_IK6sJ3BU56ZGxgQZ5G8-027VMYy6t58aUNQZwEWeG-PGwcSvM6OTrqLghcgmT8-g1cmE/s400/03.jpg)
Texto: Memoria del autor.
En La Pedrera, un pequeño balneario en Rocha, Uruguay, este conjunto de cuatro casas retoma algunos temas de la construcción local, sus materiales y forma de vida, para reelaborarlos en relación con el lugar. El solar se encuentra en el casco antiguo, en la primera manzana frente al mar, y a unos veinte metros sobre el nivel del mismo. En una línea imaginaria que cruza en diagonal esta manzana coinciden las buenas orientaciones, la pendiente natural del terreno, y la vista del mar hasta Cabo Polonio. Esta coincidencia es el argumento principal de la mayoría de las decisiones siguientes, tanto para ver francamente el mar, como así también para ocultarlo y generar los tiempos y recorridos para redescubrirlo. La estrategia inicial consiste en elevar la planta del estar, y alojar por debajo y aprovechando la pendiente natural, los dormitorios y baño. Esta decisión permite que los espacios de uso social de todas las casas tengan vistas sobre la bahía, al mismo tiempo que los dormitorios quedan en relación a patios íntimos. Un giro de 11º con respecto a la calle, la inclinación del ventanal, la mayor inclinación del alero de hormigón y la pendiente del techo son las operaciones que retoman la diagonal al mar. Por otro lado la articulación de las unidades a través de sus patios, muros y escaleras, le confieren al conjunto una imagen de solidez desde la calle, que se diluye a medida que se van recorriendo las casas, hasta llegar a las terrazas, al aire libre, y al mar, abajo, interminable, como culminación del recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario