![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8D7BhvxUWewIJcooTW_ihcvplr_BaK4JmvyMj7t3avV-lj4_FwW_Y1vo3VTsrZ47VolHmYJ6encBREJT5FCm_VJMhpR6xfpFD4ci7d-wYN_JJ-vDHkR1FiQhA9BBvNJ4NQlvmdN46KFE/s320/exterior_EUParsysFinal_0001_Image_Image.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJacsWs1vbqamB3RrstRyR1OcvGEPuS8cQHiBjug21coPBlgRWGZR8uSKAW3Q6NVYh1rRSuUba3zTtXK_M_v2qiUYi8M1eqhlUV7aLL586Yyi5Jt5Rkla1GB8kYiBXrLeXE_iD38f27Ug/s320/La_Fachada_Ventilada_y_Ligera.jpg)
Cristina Pardal / Ignacio Paricio Publisher: Bisagra, 2006
Las ventajas compositivas y constructivas de la fachada ventilada explican su rápida difusión. Emergen ofertas de productos y sistemas desde los orígenes más dispersos del sector. Estos brindan la posibilidad de industrializar el cerramiento y liberar la imagen del edificio. Pero esa diversidad de orígenes e intereses provoca cierta confusión en la síntesis de soluciones. Adelgazar el grueso del cerramiento o dotarlo de la función portante son algunos de los valores añadidos más sugerentes de cara a la optimización de la envolvente vertical. Este libro quiere contribuir a ordenar este poliédrico conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario